Para el número de Ocio Magazine Tablets Dos hemos contado con la colaboración de David Sandín en el apartado de recetas. David y Mari Carmen llevan más de 10 años al frente del restaurante Sant Francesc 52, en pleno centro de Alcoy, y para nosotras representa ya un clásico, pues todo el mundo debería conocer cómo interpretan ellos los platos más tradicionales del recetario levantino.
Una lubina de 500 gramos
½ cucharadita de pimentón dulce
½ cucharadita de romero
½ cucharadita de pebrella
Una cucharada de tomillo
Una cucharada de sal
Una cucharada de aceite de oliva virgen extra
Ralladura de lima
Cinco tomates maduros
Una cabeza de ajos
100 gramos de avellanas
100 gramos de almendra
Una cucharada de vinagre de vino
Dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1. Asamos en el horno a 180 º los tomates partidos por la mitad y los ajos durante 20 minutos con una cucharada de aceite. Tostamos los frutos secos durante 5 minutos. Trituramos todos los ingredientes hasta que quede una salsa. Rectificamos de sal.
2. Para la mayonesa de soja simplemente mezclamos 100 gramos de mayonesa con 20 gramos de salsa de soja.
3. Separamos los lomos de la lubina y quitamos las espinas. Guardamos la cabeza y la cola que estarán juntas.
4. Ponemos los lomos de la lubina en agua con sal -20 gramos de sal por 200 ml. de agua- durante 10 minutos.
5. Secamos, cortamos la lubina a cuadrados y reservamos.
6. Mezclamos las especias, el aceite y un poco de sal con los trozos de lubina.
7. Pasamos la raspa por harina de freír y la añadimos a la freidora a 200 º durante 2 minutos. Después añadimos los trozos de lubina pasados también por la harina durante 2 minutos más aproximadamente. Secamos el exceso con un papel absorbente.
8. Servimos en una fuente con la raspa y la cabeza debajo y la carne por encima de la raspa.
9. Añadimos ralladura de lima, botones de salsa romescu y de mayonesa de soja.
En el Restaurante Sant Francesc 52 de Alcoy puedes encontrar los platos clásicos y más tradicionales en la carta: la olleta, el pimiento relleno, la pericana, la sangre con cebolla y pebrella, la borreta... Y otras opciones más actuales como las virutas de foie, el chupito de crema de borreta o de olleta, el tataki de atún, el gambón envuelto en pasta kataifi, las vieiras en salsa de marisco, la ensaladilla de merluza, los saquitos de calabacín... Sugerencias muy sabrosas que han demostrado que todo el que las prueba, repite.
Puedes consultar su ficha de restaurante aquí, en nuestra sección de gastronomía.
David es diplomado en turismo, concretamente en empresas y actividades turísticas, es una persona tenaz, constante y muy trabajadora. Se le nota en la mirada, en el gesto, se le nota en las palabras. No le gusta la impuntualidad, aprecia su tiempo más que nada en este mundo y, por eso, no quiere "que se lo roben".
Pero la vena sentimental florece cuando habla de cocina y nos cuenta sobre el proyecto conjunto que es el Restaurante Sant Francesc 52, se le iluminan los ojos y confiesa que se le sigue poniendo la carne de gallina cuando se acuerda de los primeros años.
Calle Sant Francesc, 52
03801 - Alcoy - Alicante - 965 54 85 01
info@restaurantesantfrancescalcoy.com
www.restaurantesantfrancescalcoy.com
25/01/2021
Pablo Pacheco y Enrique Mateos, al frente de La Fábrica de Hielo
Enrique Mateos y Pablo Pacheco se conocieron en Manchester siendo unos teenagers que aprovechaban un verano para aprender inglés. Pero no fue hasta que ... Leer más
16/01/2021
Basta con leerte uno de los cuentos propuestos por el movimiento #NoMoreMatildas para que una sensación de frustración inmensa te recorra el cuerpo. Y es que ... Leer más
11/01/2021
Conociendo los orígenes de Davide Bersan
Davide Bersan nace en 1987 en Verona -Italia- siendo el pequeño de tres hermanos. Inquieto, de fácil distracción y de mente creativa, a Davide pronto ... Leer más
Y estarás al día de todas las novedades que ocurren en Alicante